Sabes cuánta carga le queda a tu batería? Sabes si está cargándose o descargándose? Cuántas horas te quedan hasta quedarte sin carga? Cuántas horas faltan hasta estar al 100% de carga?

Sorprendentemente, muy pocos barcos de recreo, incluyendo grandes esloras, tienen este asunto bien resuelto. Nos encontramos con indicadores tipo reloj con aguja analógica e incluso digitales indicando el voltaje de la batería o baterías. Algunos incluso tienen unas lucecitas que indican el voltaje o también pretenden indicar el nivel de carga.
Para que queda claro: la tensión (voltios) es una cosa y la corriente (amperios) es otra. Ambas magnitudes están relacionadas (no vamos a entrar en teoría eléctrica y física) pero no son lo mismo. Las baterías cargan electrones (en forma de energía química), es decir, Amperios (A) y no Voltios (V). Por decirlo de forma fácil, una batería que nos marca 12 voltios ya esté solamente al 25% de carga. Cuando baje de 12 voltios, ya nos hemos quedado "tirados".
Aunque el valor exacto depende del tipo de batería, sigue una tabla muy aproximada:
Carga Voltaje
100% 12.7V – 12.8V 75% 12.4V – 12.5V 50% 12.2V – 12.3V 25% 12.0V – 12.1V Descargada 11.9V
Así, los relojes u otros monitores de voltaje no despejan todas nuestras dudas e inquietudes. Estamos constantemente haciéndonos las siguientes preguntas:
Estamos navegando (a viento) o fondeados o simplemente nos quedamos al pairo:
¿Cuánta carga de batería queda?
¿Cuántas horas faltan para quedarnos sin carga?
¿Apago la nevera? y si la enciendo ¿en cuánto tiempo se reduce la carga que me queda?
¿Estarán efectivamente cargando las baterías las placas solares, o el molino de viento o la dinamo hidráulica?
¿Arranco ya el motor para cargar baterías?
¿El motor (alternador) estará efectivamente cargando las baterías?
¿A qué ritmo está el motor (alternador) cargando las baterías?
¿La descarga de las baterías (tengo la nevera conectada, el equipo de música, ordenador, luces, aire acondicionado, es decir, mucho consumo) será superior a la capacidad de carga del alternador?, es decir, aún con el motor arrancado ¿me quedaré sin baterías? (lo que es posible...)
¿El interruptor de baterías está en posición en que conecta las baterías de arranque a las de servicio o está en posición independiente? (esto es un clásico: te olvidas que en puerto has conectado ambas baterías o bancos de baterías y cuando te das cuenta estás "tieso" y no puedes ni arrancar el motor...).
Estamos atracados en puerto y conectados a 220v:
¿debería estar funcionando el cargador de baterías, pero, efectivamente está cargando?
¿cuánto tardará en cargar al 100% las baterías? (claro, no tardará lo mismo si estoy cargando sin ningún consumo o estoy cargando con consumos conectados: ¿dejo la nevera conectada?)
En fin, hemos visto infinidad de barcos en los que el armador, patrón o capitán no pueden responder con certeza a esas preguntas. Y la cosa no es baladí. Probad a quedaros sin baterías...
En Ventus Electrónica Náutica, conscientes de esta problemática, hemos seleccionado unas soluciones que responden a todas esas cuestiones. Más allá de algunos fabricantes que disponen de ciertos monitores de baterías, pequeños, de difícil lectura (incluso siendo digitales), difíciles de configurar y de entender lo que muestran, hemos seleccionado dos fabricantes específicamente del sector náutico, con propuestas que hemos considerado perfectamente válidas en todos los aspectos:
Primera solución: coste reducido y montaje relativamente simple.

Son monitores que responden a todas las preguntas planteadas con pantalla y dígitos grandes de fácil lectura incluso desde la distancia. Son configurables y con varias alarmas. Estos monitores no son integrables en un sistema de control global de los sistemas eléctricos del barco.
Modelo BM-1: hasta 100A de carga/consumo

Modelo BM-2: hasta 200A de carga/consumo

Modelo BM-1 COMPACT: hasta 100A de carga/consumo
Mismas características que BM1 pero de menor tamaño.

Modelo BM-2 COMPACT: hasta 200A de carga/consumo
Mismas características que BM2 pero de menor tamaño.

Segunda solución: coste más alto y montaje algo más complejo.

Los monitores de Mastervolt son integrables en la red MasterBus y CZone. Estas redes permiten la comunicación, configuración, control y monitorización de todos los sistemas eléctricos del barco.
El monitor EasyView 5 permite gestionar cargas de hasta 500 amperios.
Haz click en la imagen para más información:
Gracias a la interfaz inalámbrica Wifi de Mastervolt, podemos gestionar todo el sistema eléctrico desde el iPad.
Haz click en la imagen para más información:
Ventus Electrónica Náutica S.L. está autorizada por la DGMM (Dirección General de la Marina Mercante) como empresa Instaladora de Equipos de Radiocomunicaciones y de Radionavegación Tipo M-2, con el Número de Registro M220200001.